Publicación del blog
7 señales de que tu hijo es un niño índigo
Todo en esta vida puede conocerse desde más de una perspectiva, y los niños índigos no son la excepción. Así, desde un abordaje no espiritual, los niños índigo son pequeños cuyas habilidades intelectuales superan las del promedio.
Desde un abordaje espiritual, estos niños son además almas adultas, es decir, seres que se encuentran en una etapa de la evolución espiritual más avanzada que la mayoría.
Y tú, ¿quieres detectar si tu hijo es un niño índigo? He aquí las señales a las que debes estar atenta.
#1 Se siente diferente
Los niños índigo suelen experimentar una profunda soledad. En general, sus gustos no se ajustan con los de sus compañeros, son muy críticos con su entorno y hacen preguntas tan inteligentes como incómodas, por ejemplo, ¿por qué las personas desperdician sus vidas?, ¿por qué existe la maldad?…
#2 Tiene la autoestima alta
He aquí una cara más positiva de “sentirse diferentes”: los niños índigo reconocer su valor intrínseco. Como cualquier otra persona, también experimentan vergüenza o timidez, pero estas sensaciones suelen ser pasajeras. Su gran autoestima les confiere una determinación sólida e incomparable.
#3 Es “rebelde”
A los niños índigos les cuesta acatar la autoridad, sin importar la forma en que esta se personifique (padres, maestros, doctores, etc.). Este hecho hace que muchas veces se los perciba o como rebeldes o bien como niños con serios problemas de conducta. Es como si estuvieran más allá de la norma y del status quo que esta determina.
#4 Tiende a deprimirse
La soledad, la incapacidad de encontrar rasgos comunes con el entorno puede llevar, en algunos casos, a un aislamiento extremo, marcado por la depresión. Esta problemática es, entonces, muy frecuente en los niños índigo, que también, y por este motivo, son muy propensos a experimentar pensamientos suicidas.
#5 Siente que tiene una misión
En sus fibras más íntimas, los índigos sienten que vinieron a este mundo para protagonizar una gran transformación. Estos niños tienen un incomparable caudal de creatividad e inteligencia que busca manifestarse, muchas veces, en la ayuda a otros.
#6 Posee mucho talento
Los niños índigo son buenos en todo lo que se proponen. Esto se debe a que tienen una gran capacidad para concentrarse en lo que les interesa. En general, prefieren las tareas creativas que les permitan desarrollarse espiritualmente y comunicarse con los demás.
#7 Otros rasgos
Los niños índigo suelen crear una fuerte conexión con animales y plantas. Asimismo, es casi imposible adivinar su edad -parecen de 13, pero tienen 7 o a la inversa-. Tienden a envejecer más lentamente que los demás.
Por otro lado, poseen una fuerte tendencia a ser vegetarianos y, aunque no se declaren oficialmente como tales, suelen rechazar el consumo de carne.
Estas son las principales características de los niños índigos. Ojalá ellas puedan serte de ayuda para entender un poco más tu realidad y la de tus seres queridos.
Fuente: VIX.COM